Trotar por la vida sin rumbo fijo; descubrir, observar, sorprenderse de que en la vida todos estamos perdidos.
sábado, 30 de diciembre de 2006
viernes, 29 de diciembre de 2006
Fluir
Cuando llega al lugar le invade una profunda soledad, nunca había estado en ese sitio, pero sentía, en su interior, que pertenecía a él.
Se sentó en la roca y fijo su mirada en la arboleda que tenía en frente, escuchó el canto de los pájaros, el rumor del agua le tranquilizaba, y los susurros del viento le transportaba a un tiempo remoto donde el bosque era virgen.
Sintió la necesidad de unirse con ese paraje, de realizar una simbiosis entre el hombre y la naturaleza, se levantó suavemente de la roca y se acercó a la corriente del río, se descalzó como si de un baile se tratara, introdujo sus pies en el agua y sintió como el líquido fluía por todo su cuerpo, los pies transmitían la frescura y la fluidez en toda su alma, le hizo pensar y transportarse a la época en que en ese lugar no existía la vida humana, pero sintió parte de su energía en ese lugar, y por alguna extraña razón se concibió agua, su cuerpo empezaba a trasformarse , ya no tenia una forma definida, ya no era ella.
La corriente le trasportaba río a bajo, sentía como las piedras acariciaban su inexistente piel. El musgo rozaba la planta de sus pies haciéndole cosquillas, sentía una profunda tranquilidad y la invadió la certeza de que era feliz, la paz interior que sentía era felicidad en su estado más puro.
No existían las preocupaciones, no existían los sentimientos y recuerdos dolorosos, no le importaba su trabajo, sus amigos ni la felicidad de los que quería, de repente es como si todo eso hubiera fluido hasta desaparecer en ese río, que ahora le parecía inmenso.
Ella quiso fluir, esparcirse en moléculas de agua, confundirse con las demás gotas unidas en un constante movimiento, quiso fusionarse con todo lo que la rodeaba para crearse de nuevo.
Nacer con un nuevo cuerpo, unos nuevos ojos que le permitieran volver a ver el mundo, sentirse parte de él, volver a descubrir el sentido del tacto con nuevas caricias, nuevos sentimientos, descubrir como su corazón, su nuevo corazón, era más grande y más fuerte que el anterior, en su corazón existían ahora un mundo entero al que amaba, era el mundo de los sentimientos, era su mundo.
Con cada latido, su corazón alimentaba todos esos sentimientos, amor que quería repartir, cada vez a más gente, a más animales, plantas; quería sentir como cada inspiración, cada bocanada de oxígeno la inundaba de amor, y como en cada latido se llenaba de paz.
miércoles, 27 de diciembre de 2006
Furious Angels
Gracias a DBN por recordarme este video, os lo dejo aquí para que vosotros no lo olvidéis.
martes, 26 de diciembre de 2006
viernes, 22 de diciembre de 2006
Campanas

Suenan campanas, a lo lejos,
suenan campanas,
nunca sé si de boda o de entierro,
o simplemente son un llamamiento
a la oración, al recogimiento.
Cada vez que escucho el sonido de las campanas,
no sé exactamente que es lo que ocurre
en mi interior, en mi exterior
que lo único que me apetece
es salir huyendo, salir volando
hacia un lugar donde
el sonido de esas campanas no me alcance.
No quiero bodas,
no quiero entierros,
ni tampoco llamadas al recogimiento.
jueves, 21 de diciembre de 2006
Mi guitarra y vos - Jorge Drexler
Mi Guitarra y vos
¡que viva la ciencia, que viva la poesía!¡qué viva siento mi lengua cuando tu lengua está sobre la lengua mía! el agua está en el barro, el barro en el ladrillo, el ladrillo está en la pared y en la pared tu fotografía / es cierto que no hay arte sin emoción, y que no hay precisión sin artesanía / como tampoco hay guitarras sin tecnología / tecnología del nylon para las primas tecnología del metal para el clavijero / la prensa, la gubia y el barniz : las herramientas del carpinteroel cantautor y su computadora, el pastor y su afeitadora, el despertador que ya está anunciando la aurora / y en el telescopio se demora la última estrella /
la máquina la hace el hombre……..y es lo que el hombre hace con ella
el arado, la rueda, el molino / la mesa en que apoyo el vaso de vino / las curvas de la motaña rusa / la semicorchea y hasta la semifusa / el té, los odenadores y los espejos / los lentes para ver de cerca y de lejos / la cucha del perro, la mantequilla / la yerba, el mate y la bombilla
estás conmigo / estamos cantando a la sombra de nuestra parra / una canción que dice que uno sólo conserva lo que no amarra / y sin tenerte,
te tengo a vos y tengo a mi guitarra
hay tantas cosas / yo sólo preciso dos:
mi guitarra y vos / mi guitarra y vos
hay cines / hay trenes / hay cacerolas / hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola / hay más: hay créditos / tráfico / cláusulas / salas vip / hay cápsulas hipnóticas y tomografías computarizadas / hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada / hay biberones y hay obúses / hay tabúes / hay besos / hay hambre y hay sobrepeso / hay curas de sueño y tisanas/ hay drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas/
hay-manos-capaces-de-fabricar-herramientas-
con-las-que-se-hacen-máquinas-para-hacer-ordenadores-
que-a-su-vez-diseñan-máquinas-que-hacen-herramientas-
para-que-las-use-la-mano
hay escritas infinitas palabras :
zen gol bang rap Dios fin
hay tantas cosas / yo sólo preciso dos:
mi guitarra y vos / mi guitarra y vos
JORGE DREXLER
sábado, 16 de diciembre de 2006
La invención de la soledad
la primera palabra aparece
sólo en el momento en que no puede explicarse nada más,
en un instante de la experiencia
que no admite ninguna interpretación,
quedar condenado al silencio
o por el contrario, decirse a si mismo
"Esto es lo que me persigue" y luego, darse cuenta
casi en el mismo intante, que eso es lo que él persigue.
Paul Auster.
martes, 12 de diciembre de 2006
Historia sin moraleja
Viejo, entumecido siente a su pobre corazón, se dio cuenta hace tiempo, hace ya muchos años que él no servia para amar, sabia desde su juventud que no podría amar a ninguna mujer, su amor sólo lo tenia una, la primera, y al abandonarlo se quedó con él; desde ese momento comprendió, que nunca podría volver a amar a alguien.
Desde entonces su vida transcurrió monótona, trabajo, amigos, alcohol y mujeres por las que nunca sintió nada más que un atractivo sexual, un deseo sexual.
Los años pasaban y él, solo se daba cuenta porque cada vez los amigos eran menos, iban montando su vida junto a sus mujeres, sus hijos… él no sentía envidia, ya que sabía o creía saber que su destino era estar solo.
Ahora, después de tantos años de soledad y descontento, ahora que ya no le quedan amigos, mira a su alrededor y comprueba que sigue siendo un observador de la vida.
Recapacita un momento, con la vejez hay mucho tiempo para eso, se pregunta qué es lo que le ha hecho feliz en la vida y es consciente por primera vez que todo lo que le hizo feliz en su día se escurrió entre sus dedos como si intentase atrapar en un puñado agua.
Comprendió que lo que intentó agarrar se escapó y lo que le intentaron dar, lo rechazó.
Decide entonces, que con 84 años de edad no piensa ser un observador, ahora piensa actuar, se levanta del banco en el que estaba sentado y se siente joven, siente que tiene la energía suficiente como para seguir viviendo otros ochenta años más, ahora, se dice: “No voy a perder el tiempo, me voy a enamorar”
Es la primera vez que el aire en su cara le produce una grata sensación, que el cosquilleo de sus dedos es agradable, siente como bombea su corazón, de pronto ve a una mujer que se aproxima, lentamente, como si no llegara a pisar el suelo, le mira a los ojos…… y su corazón se para.
jueves, 23 de noviembre de 2006
QUIMERAS
Hojas secas sobre un banco vacío,
lágrimas que se deslizan sobre una mejilla,
gente paseando, mirando al suelo…
Siempre mirando al suelo
como simples quimeras
observando como cambia la vida,
sin inmutarse, sin involucrarse.
Hojas que caen sobre una vida
que está estática, tal que estatua.
Deja de ser un mimo frente a tú vida,
abre las puertas de tú mente,
deja que tu engarrotado cuerpo
pueda empezar a moverse, a actuar.
Deja que todo lo que pesa sobre tú conciencia
se vaya, se escurra con una de esas lágrimas
que ruedan ahora por la mejilla de ella.
miércoles, 11 de octubre de 2006
jueves, 14 de septiembre de 2006
sábado, 9 de septiembre de 2006
SOLEDAD
quiero no tener miedo
a vivir en soledad.
Mi soledad…
Es el único espacio
en que no me encuentro,
y soy toda YO.
Mi soledad…
Es esa película
en la que no sabes
quien es el protagonista.
Mi soledad…
Es la amiga que me queda
desde que te fuiste TÚ.
AGUA
Lenta, acompasado
camina sin pasos
el espíritu del agua,
escurre el aliento de sus manos
y deja que se pierda
entre sus frágiles sentidos,
ya no vuela el frío viento
acompañando al tango suave
que se escucha en la clara noche de sueños.
Agua, espíritu de vida,
purificadora de muerte,
camina, vuela, recorre,
los gritos oscuros
que aparecen
justo detrás de la puerta de la realidad,
detrás de la puerta de los sueños,
detrás de la puerta de la no existencia.
Gritos ahogados en el agua serena
de un apasionado tango
jueves, 7 de septiembre de 2006
JUEGO
Hoy invento un juego,
tú te escondes y yo te veo.
Te encuentro en las vías desiertas
y pienso que soy aire que silva,
te susurra a los oídos que te encontraré,
aunque lo más divertido sea buscarte.
Jugando entre las sombras cálidas de la noche,
la luna nos cubre con su sábana de seda,
escondidos, arrullados,
esperando ser descubiertos por la claridad del sol.
La mañana empieza y sigue el juego,
buscas el cuerpo que te acompaña
en la aventura de la vida
y te das cuenta que la persona a cambiado,
el juego modificó su cuerpo, su alma...
pero no sus sentimientos...
te das cuenta de todo, eres consciente
pero ves algo que sigue ahí,
los cambios no son importantes,
te encuentras en sus sentimientos,
en sus palabras, en sus caricias
y sigues disfrutando del juego que es la vida.
viernes, 1 de septiembre de 2006
sábado, 26 de agosto de 2006
¿Feliz o Infeliz?
Infeliz se le suele llamar a una persona insatisfecha de su vida, de sus quehaceres habituales. Si eres infeliz parece que no seas normal, entonces tu te preguntas ¿hay alguien normal? Pues querido amigo yo te contesto, NO, no hay nadie normal, ¡pero solo tienes que mirar a tu alrededor y te darás cuenta de todo!
Me doy cuenta de que el mundo gira, de que la gente no observa las cosas, de que nadie observa. Me miro y entonces observo en mí una persona ajena, con sus problemas, sus particularidades, sus alegrías, sus defectos, sus virtudes, se necesita ser franco con uno mismo mirando a otra persona.
La saturación, el estrés, la vida que nos lleva, ¡nosotros no manejamos nuestra vida!,nos mostramos cada día como no somos y nos saturamos solo por ese motivo. No poder mostrarnos tal y como somos, no saber mostrarnos, así nos enseñan como es el juego, así nos enseñan a vivir, a ver las cosas.
¿Has buscado alguna vez felicidad en el diccionario? La definición es: “Estado de ánimo que se complace en la posición de un bien”.
Yo no tengo ningún bien, pero en el fondo de mi alma soy feliz.

El tiempo nunca pasa sin más,
Aunque parezca que viva
el recuerdo de una vida
A cada instante.
Fui mujer maltratada por maridos,
gobernantes y guerras.
Fui corrupto juez
Firmando injustas sentencias
Fui bella nobleza
Riqueza y soledad espesa
Fui triste músico
verdugo de reyes,
Amante de infieles,
Y Mesías de puros.
Fui reina abominada
Lacayo y esclava
Fui la hija prodiga
Y hasta hoja de una rama
Fui tantas cosas
que ya no recuerdo
si llegué a ser la persona que soy
o si la que está aquí sentada
dando vueltas al café
seria algún día yo.
martes, 7 de febrero de 2006
y sólo tu silencio se hace respuesta
a todas las preguntas que anhelabas
escuchar,
de mi boca y de tantas bocas...
Tú eres la respuesta,
no tus palabras.
Tu amor es la mejor pregunta
y a la vez respuesta
que puedes ofrecer a tu alma.
A mí, a mí no me des nada,
que yo me alimento de sonrisas
y me siento amada,
que no habrá respuesta
que me ayude con palabras
sin tus ojos para descifrármela.